Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Prisiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prisiones. Mostrar todas las entradas

Victoria Kent

Victoria Kent nació en el año 1889 en Málaga, siendo su padre un comerciante de zapatos, y su madre, ama de casa. En 1917 dejó Málaga para irse a Madrid a estudiar el bachillerato en el instituto Cardenal Cisneros. En 1920 ingresó en la Universidad Central, donde cursó la carrera de derecho como alumna no oficial hasta su licenciatura en 1924, colegiándose en 1925. En 1930 Victoria Kent defendió ante el Tribunal Supremo de Guerra y Marina a Álvaro de Albornoz, por ser miembro del Comité Revolucionario Republicano y por la Sublevación de Jaca de diciembre de 1930. Fue la primera mujer en intervenir ante un consejo de guerra en España, consiguiendo la absolución de su defendido.
En 1931 se presentó como diputada por Madrid de las Cortes por el Partido Republicano Radical Socialista, siendo elegida en 1931. El presidente de la República, Alcalá Zamora, la designó Directora General de Prisiones, un puesto desde el que Victoria intentó lograr la rehabilitación de los presos en la sociedad. La alimentación de los presos mejoró, permitió la libertad de culto en las prisiones, creó permisos por razones familiares y cerró 114 centros penitenciarios. Mandó retirar los grilletes y cadenas de las prisiones, fundiendo el metal con el que hizo una estatua a Concepción Arenal, su precursora en el siglo XIX. Además, construyó una cárcel para mujeres en Ventas (Madrid) sin celdas de castigo y creó el Cuerpo Femenino de Prisiones y el Instituto de Estudios Penales.