Nombre y apellidos:
Claudio Sánchez-Albornoz
Fecha y lugar de
nacimiento/defunción: 7 abril 1893 (Madrid) – 8 julio 1984 (Ávila)
Biografía: Licenciado en Filosofía y Letras con premio
extraordinario en 1913 y doctor un año después por la Universidad de Madrid
(Tesis – “La Monarquía en Asturias, León
y Castilla durante los siglos VIII a XIII. La Potestad Real y los Señoríos”);
es una de las figuras más destacadas en la historiografía española (ocupará
cátedra numeraria en universidades españolas como la de Barcelona, Valencia,
Valladolid y Madrid). En 1926 entra en la Real Academia de la Historia y ejerce
como Rector de la Universidad Central (Universidad Complutense) entre 1932 y
1934.
Es conocida también su
implicación política en la Segunda República como ministro de Estado en el
gobierno de Lerroux (1933), exiliado en Argentina al estallar la guerra (allí
ejerció como profesor en la universidad de Buenos Aires y fundó el Instituto de
Historia de España) Desde el año 1962 fue presidente del Gobierno de la
República en el exilio hasta 1971.
Muerto el dictador Francisco
Franco, regresa a España asentándose en Ávila (1983) y falleciendo a los pocos
meses.
Obtuvo numerosos reconocimientos
nacionales (Hijo Adoptivo de Asturias, Hijo Adoptivo de la Provincia de León,
la Gran Cruz de Carlos III y el Premio
Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1984.