Fecha y lugar de nacimiento/defunción:
8 diciembre 1879 (Ronda) – 31 mayo 1949 (Nueva York)
Biografía: Nacido en la ciudad de Ronda y quedando a muy temprana
edad huérfano, inicia sus estudios en Córdoba que continuará a partir de 1895
en la Institución Libre de Enseñanza (dirigida por su tío Francisco Giner de
los Ríos) Fue estudiante en la Universidad de Madrid terminando sus estudios de
Derecho en 1901. Ejerció como profesor en la Institución Libre de Enseñanza y
en 1911 (tras haber obtenido el doctorado en 1907) detentará la cátedra de la
Universidad de Granada.
Es una figura importante del
socialismo español (en su perspectiva más reformista y menos revolucionaria)
Afiliado al PSOE desde 1919, en el año 1923 será elegido diputado en las Cortes
por la circunscripción de Madrid. Participó en el Pacto de San Sebastián que en
1930 pretendía instaurar la Segunda República en España (Sublevación de Jaca) y
fue encarcelado. En la ya instaurada Segunda República forma parte como
ministro de Justicia del Gobierno Provisional (con Niceto Alcalá Zamora) y bajo
la presidencia de Manuel Azaña en el Bienio Reformista. Más adelante ocupará la
cartera de Instrucción Pública y Bellas Artes hasta 1933 (desplazado a la
cartera de Estado)
Como consecuencia de la Guerra
Civil se ve obligado al exilio y ejerce entre 1945 y 1946 como ministro de
Estado del gobierno en el exilio (cargo que abandonaría por problemas de salud)